Q
b
b

¿Qué son los UTM y por qué deberías usarlos en tus campañas?

Si alguna vez te has preguntado:

  • ¿Cómo puedo medir el tráfico de mis campañas?

  • ¿Desde qué fuente me llegan más visitas?

  • ¿Qué estrategias están funcionando mejor?

La respuesta está en los UTM. Antes de empezar mi máster en Marketing Digital, ni siquiera sabía que existían. Hoy, no puedo imaginar una estrategia sin ellos.

Definición sencilla

Los UTM son etiquetas que agregamos a las URLs para rastrear el origen y rendimiento del tráfico web en nuestras campañas.

Dicho de otra manera: Son «palabras clave» que añadimos a los enlaces y que siempre van precedidas de un «?». Si ves una URL con algo como «?utm_source=instagram», significa que esa visita está siendo rastreada para análisis de tráfico.

La mejor manera de entenderlo es creando uno. Puedes probarlo aquí:

https://ga-dev-tools.google/ga4/campaign-url-builder/

📈 Cómo crear un UTM paso a paso

Veamos un ejemplo práctico:

Supongamos que quiero promocionar mi página web www.joseantonioleyva.com con una campaña en Instagram Ads dirigida a personas interesadas en marketing digital.

1. Creamos el contenido → Diseñamos un anuncio llamativo.

2. Generamos la URL con UTM → Vamos al generador de Google y rellenamos los siguientes campos:

Parámetro Descripción Ejemplo Utilidad
utm_source Identifica la fuente del tráfico utm_source=instagram Saber de dónde vienen las visitas
utm_medium Define el medio de marketing utm_medium=social Diferenciar entre pago, email, orgánico, etc.
utm_campaign Nombre de la campaña utm_campaign=trafico_marzo Rastrear rendimiento de cada campaña
utm_id ID único de la campaña utm_id=social1 Importación de datos más precisa
utm_content Distinguir entre anuncios utm_content=enlace_logo Comparar diferentes versiones

La URL generada sería algo así:

https://www.joseantonioleyva.com?utm_source=Instagram&utm_medium=Social&utm_campaign=Trafico_Marzo&utm_id=Social1

 

🎡 Cómo ocultar los UTM para hacerlos más atractivos

Las URLs largas pueden verse poco atractivas. Para solucionarlo, podemos usar un plugin de WordPress llamado Pretty Links, que permite enmascararlas de forma profesional.

Ejemplo:

➡ En lugar de mostrar esta URL larga:
https://www.joseantonioleyva.com?utm_source=Instagram&utm_medium=Social&utm_campaign=Trafico_Marzo&utm_id=Social1

➡ Podemos mostrar una URL más limpia:
https://www.joseantonioleyva.com/contacto

Cuando alguien haga clic, el UTM seguirá funcionando en segundo plano.

🎩 Truco: Al acceder al enlace, mira la barra de direcciones. ¡Ahí estará la magia!

📊 Analiza y optimiza tus campañas con Google Analytics 4

Ahora que tienes URLs con UTM, el siguiente paso es analizar los datos en Google Analytics 4. Con esta información podrás:

✅ Saber qué plataformas traen más tráfico.
✅ Identificar qué campañas funcionan mejor.
✅ Optimizar tu presupuesto en publicidad.

En mi próximo post te enseñaré a configurar Google Analytics 4 para interpretar los datos de los UTM.

🔗 Explora otros posts sobre Marketing Digital

Si te ha gustado este artículo, ¡deja un comentario y sígueme en redes sociales para más contenido sobre marketing digital!

HAZ CLIC EN LA IMAGEN Y EXPLORA OTROS POST RELACIONADOS CON EL MARKETING DIGITAL.


Accede a la parte del BLOG de MARKETING DIGITAL

 

 

<span style="font-size: 80%">por </span>Pepe Leyva

por Pepe Leyva

Soy un apasionado del marketing digital, el diseño 3D y la creación de contenido. Mi carrera ha estado marcada por mi curiosidad por las nuevas tecnologías y las estrategias de comunicación. Con una formación en Comunicación Audiovisual y cursando un máster de Marketing Digital, he combinado mi pasión por los medios visuales con el marketing, buscando siempre nuevas formas de conectar con la audiencia. Actualmente, me encuentro explorando nuevas herramientas y técnicas en el mundo del marketing digital, a la vez que continúo desarrollando mi portafolio y compartiendo mi conocimiento con otros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *